Guatemala
Diakonia lleva más de cuatro décadas trabajando en Guatemala, aportando a la creación de un mundo justo, equitativo y sostenible. Nuestro objetivo general en el país es contribuir al fortalecimiento de actores de la sociedad civil que trabajan por las personas más vulnerables de la sociedad.
Guatemala es un país conformado por diversos pueblos indígenas, principalmente el Maya, el Xinca y el Garífuna, junto con una población mestiza. La mayoría de su población está compuesta por mujeres y jóvenes. En Diakonia, buscamos contribuir al fortalecimiento de la democracia y la justicia climática, apoyando a los pueblos indígenas, las mujeres y la juventud en su participación activa en la construcción de un futuro más justo y sostenible.
Los pueblos indígenas, las mujeres y los jóvenes son actores clave en estos procesos, con el potencial de impulsar acciones concretas para fortalecer el marco legal, establecer políticas públicas y cumplir con los compromisos internacionales de Guatemala.
Nuestra estrategia en los últimos seis años se ha centrado en fortalecer los sujetos políticos clave en Guatemala: los pueblos indígenas, las mujeres y los jóvenes. Trabajamos para fortalecer sus capacidades de formación, reflexión crítica, organización, movilización e incidencia, a través de diversas iniciativas, como:
- Formación y fortalecimiento organizativo: Impulsamos la formación de líderes y líderesas en comunidades indígenas y en organizaciones de mujeres, para fortalecer sus capacidades de incidencia política.
- Movilización y acción social: Apoyamos la organización y movilización social, contribuyendo a la creación de redes y plataformas que permiten una mayor incidencia en las decisiones políticas a nivel local y nacional.
- Incidencia en políticas públicas: Facilitamos el acceso y la participación de estos grupos en la creación de políticas públicas que respondan a las demandas de justicia climática, derechos humanos y democracia.